Para realizar determinados trámites es necesario contar con
certificados oficiales para presentarlos ante la administración. Cuando están
en otros idiomas es indispensable pasarlos al español mediante traducciones juradas y en Madrid Centro
nuestro equipo trabaja con textos de diferentes materias.
En esta entrada queremos dejar claro las principales
características de este tipo de textos, para evitar confusiones.
En primer lugar hay que determinar qué es una traducción
jurada. Se trata de un texto que ha sido traducido a nuestro idioma por una
persona que cuenta con el título oficial de traductor-intérprete que concede el
Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Debe ir firmada y sellada por
el traductor y tiene validez oficial.
Para que una traducción jurada tenga realmente validez debe
estar en soporte papel, lo que permite al traductor estampar su firma y sello.
Sin embargo, corresponde a él elegir el tipo de papel, las dimensiones, etc.
¿Cuándo es necesaria una traducción jurada? Es la forma de
presentar ante un organismo oficial un documento traducido desde otro idioma. Normalmente
son las diferentes administraciones las que se encargarán de pedírtelo. Puede
ser en un juzgado, en un ministerio, una Universidad, etc.
Por último hay que recordar que es posible realizar
traducciones juradas de diferentes textos. Desde documentos médicos hasta
notariales o administrativos. Y en cada materia es posible encontrar diferentes
formatos: historiales, certificados, informes, etc.
Para traducciones
juradas en Madrid Centro puedes contratar a nuestros traductores
profesionales.
En Traducciones Marchori
nos comprometemos a conseguir la traducción que necesites en muy poco tiempo.
¿Qué es y cuándo necesito una traducción jurada?
28/01/201528 de Enero de 2015
Solicitar más información